Skip to content

Concepto, formato, ejemplos y cómo escribir una reseña literaria

Definimos una reseña literaria y describimos sus atributos, formato y ejemplos. también, cómo escribir una reseña literaria. Le mostramos La estructura de una reseña literaria.

Índice temático de la obra

¿Qué es una reseña literaria? Las reseñas literarias son textos analíticos que analizan una determinada obra literaria desde un punto de vista valorativo, por lo que forman parte del ámbito de la crítica literaria. Proporcionan una lectura útil y justificaciones para otros lectores, ya sea para promocionar el libro (o quizás para no sugerirlo) o para ofrecer un examen sucinto pero exhaustivo del mismo.

En otros términos, se trata de un escrito que expresa una opinión o punto de vista sobre una obra literaria de acuerdo con las normas específicas del autor. Muchas incluyen información editorial sobre la obra además del texto y emplean sistemas de puntuación o algún equivalente que refleje el sentimiento general del reseñador. Las reseñas literarias son cruciales para promocionar libros y escritores, sobre todo los que se publican en periódicos de gran tirada o en sitios web populares que suelen atraer a lectores ocasionales o incluso a los más crédulos.

La crítica literaria también puede tener éxito en círculos más elitistas, como la academia o los circuitos literarios y culturales de un país. En estas situaciones, el público suele tener un conocimiento más profundo del tema, lo que hace que la reseña sea más difícil en cuanto a la metodología, los estándares y la elección del material a evaluar.

Especificaciones de una reseña literaria. La estructura de una reseña literaria

Una reseña literaria suele ajustarse a la estructura suelta de un ensayo o artículo breve. Suele tener unas pocas frases, aunque puede tener varias páginas, y normalmente expresa el punto de vista del Reseñador o uno impersonal. Con detalles personales o breves narraciones, el texto puede incluso virar ocasionalmente hacia el territorio de la crónica de lectura. Todo esto se hace para ofrecer al lector una idea de lo que puede esperar del libro u otro artículo reseñado.

El formato de la reseña literaria

Dado que las reseñas literarias son esencialmente críticas de materiales más bien creativos, no hay un marco establecido o sugerido para ellas. Sin embargo, como a menudo también sirven como textos argumentativos-expositivos, es habitual que sigan el formato convencional de:

El título, que puede incluir o no la obra evaluada, capta la esencia de toda la obra. En él se ofrece al lector una visión general, un punto de vista o unos conocimientos previos que le serán útiles para adentrarse en el cuerpo del texto. Introducción. Los argumentos del texto, apoyados en citas, reflexiones y otros detalles según el curso de acción que se vaya a tomar, son su punto más fuerte. Desarrollo. Se retoma lo dicho anteriormente, se ofrece una conclusión, una impresión general de lo examinado y, en ocasiones, se aporta más información o se puntúa la obra reseñada.

¿Cómo se reseña un libro?

Aunque el autor puede ser tan creativo como quiera a la hora de escribir la reseña de un libro, hay algunos requisitos mínimos que deben seguirse, como por ejemplo: leerlo entero. Si es posible, varias veces. Podrá tomar notas, destacar incidentes significativos o citas que utilizará para apoyar sus argumentos más adelante. El revisor nunca leerá resúmenes, versiones incompletas o textos que no pudo, no quiso o no tuvo tiempo de terminar de leer. Investiga todo lo que puedas.

Nunca es mala idea leer algo de lo que otras personas han dicho o pensado sobre la obra, no tanto para confirmar ideas. Sin embargo, en estas situaciones siempre es bienvenida una cita de un crítico reputado o un especialista de algún tipo, pero para ver qué han dicho al respecto y saber si nos estamos perdiendo algo, si hay algo que no estamos teniendo en cuenta, o incluso para saber qué declaraciones ha hecho el autor en entrevistas, qué pistas ha compartido sobre su propia obra, etc. Recopilar ideas.

Aunque parezca obvio, la reseña de un libro no es tan diferente de cualquier otro trabajo argumentativo en el sentido de que requiere una tesis central o un tema central sobre el que se centrará la reseña. ¿Cuál es el mayor punto fuerte del libro? ¿Qué circunstancias hacen más evidentes sus cualidades? ¿Cuál es la técnica más eficaz para comprenderlo? ¿Qué tema se está tratando?

errores comunes en la reseña de un libro

Escriba con la mayor claridad posible. Intenta incluir tantos puntos de vista como sea posible. Una reseña puede emplear todo esto para lograr su objetivo, que es hablar del libro, pero no es un poema, una novela o una oración religiosa. En cualquier caso, hay que tener algo que decir sobre el libro, una discusión en la que situarlo, unos criterios que compartir con los lectores y una redacción que sea clara y comprensible. Un poemario puede ser bastante hermético, pero su análisis debe ser accesible, aunque esté destinado sólo a los entendidos.

¿Cómo hacer una reseña literaria? Ejemplos de reseñas literarias

Algunos ejemplos perfectos de reseñas literarias son los siguientes: Un análisis del libro “Como árboles mudos”. En la bahía, de Katherine Mansfield, publicado en 1922.Un análisis del poemario “Las correspondencias del siglo XXI: hechos de una diáspora lírica.” La publicación de Fernando Torres Salazar en 2015 Las correspondencias del poeta mexicano Al Calderón.

Una reseña del libro de Richard Ford “Me arrepiento de lo que pasó”.Historias de Virginia Garza El ensayo “Me arrepiento de lo que pasó” del autor estadounidense Richard Ford fue publicado en 2019.Una crítica al conjunto de la obra del poeta argentino Joaqun Gianuzzi por Martn M. Marchione. Joaqun Gianuzzi: desarrollándose como poeta. Gabriel Payares ha escrito una reseña del libro de Marcial Gala de 2018 “Levántate, Casandra”, una novela del autor cubano. Pero cada revisor tiene sus propias opiniones sobre la definición y la forma de escribir las revisiones. Alguien prefiere escribir las reseñas, a los demás les gusta hacer los video.

Los 7 componentes de la reseña 

¿Has oído hablar alguna vez de una reseña? ¿Has escrito alguna vez una? En esencia, se trata de una crítica constructiva sobre un medio de comunicación, como un libro, una película o un videojuego. Pero, ¿qué componentes tiene una reseña? Además de definir lo que es una reseña en este post, también repasamos cada uno de sus componentes y lo que implica cada uno de ellos. Por último, ofrecemos una serie de recomendaciones para elaborar una reseña de calidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *